Pasajero: ¿Por qué pagar con Tarjeta de Débito en Uber?

2:04 p.m.


Porque SE PUEDE: mucha gente no lo sabe y la misma compañía no se ha preocupado por informarlo, pero es posible agregar Tarjetas de Débito internacionales (que permitan hacer compras online) al método de pago en Uber. Los requisitos para adquirir una Tarjeta de Débito son mucho más flexibles que para adquirir una tarjeta de crédito (TC).
Porque tienes el control: si tienes un presupuesto restringido para transporte semanal/mensual, con una Tarjeta de Débito te aseguras de no gastar más dinero del que tenías previsto, en cambio, con una Tarjeta de Crédito tendrías que llevar un control “manual” de tus consumos en cada viaje y ni hablar de los consumos que se queden en tránsito.
Porque es “más seguro”: para la gente que se mantiene escéptica con la confidencialidad de su información personal, sobre todo en la parte financiera: “no poner los datos de su Tarjeta de Crédito en cualquier lugar: webs, apps, etc..”.
Porque a la larga, es ligeramente más barato: los cargos que Uber hace en tu Tarjeta de Crédito después de un viaje generalmente son en dólares. Esto implica que, por ejemplo, si la Tarjeta de Crédito cortó el mismo día que hiciste el viaje lo pagarías aproximadamente en 45 días después (sumando el próximo corte + fecha de pago) a una tasa de cambio probablemente un poco más cara.
Adiós al efectivo: para evitar tener que usar tu efectivo y esperar la devuelta del conductor, sobre todo en los casos que no llevas "menudo" al momento del viaje.

Share this

Related Posts

Previous
Next Post »